En la industria alimenticia, el mantenimiento adecuado de la maquinaria es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, la eficiencia operativa y la calidad del producto final. Un elemento clave en este mantenimiento es la utilización de grasas lubricantes de grado alimenticio. En este artículo, explicaremos el proceso de aplicación de estas grasas y destacaremos algunos ejemplos de maquinarias en las que se utilizan, comprendiendo su importancia para el funcionamiento óptimo de una fábrica de la industria alimenticia.
El proceso de lubricación con grasa grado alimenticio:
La lubricación con grasa grado alimenticio implica la aplicación de una capa delgada y uniforme de este lubricante en las partes móviles de las maquinarias de la industria alimenticia. El proceso de lubricación consta de los siguientes pasos:
1. Limpieza: Antes de aplicar la grasa, es crucial limpiar y desengrasar adecuadamente las superficies a lubricar. Esto garantiza la eliminación de cualquier residuo o contaminante que pueda afectar la eficacia del lubricante.
2. Selección de la grasa: Es esencial elegir una grasa de grado alimenticio que cumpla con las normas y certificaciones pertinentes, como la aprobación del organismo regulador, como SENASA. Esta elección garantiza que la grasa sea segura para su uso en entornos alimentarios y que cumpla con los estándares de calidad y seguridad.
3. Aplicación: Una vez seleccionada la grasa adecuada, se procede a su aplicación. Veamos algunos ejemplos de maquinarias en las que se utiliza la grasa grado alimenticio:
a. Mezcladoras y amasadoras: Estas máquinas son esenciales en la preparación de masas y mezclas en la industria alimenticia. Los rodamientos y las partes móviles de estas máquinas requieren lubricación con grasa grado alimenticio para reducir la fricción y el desgaste, asegurando una operación suave y eficiente.
b. Hornos y sistemas de cocción: Los hornos y los sistemas de cocción en la industria alimenticia generan altas temperaturas y condiciones exigentes. Los rodamientos y los mecanismos de apertura/cierre en estas máquinas se benefician de la lubricación con grasa grado alimenticio para resistir las altas temperaturas y proporcionar una lubricación efectiva en entornos de cocción.
c. Transportadores y sistemas de embalaje: Los transportadores y los sistemas de embalaje desempeñan un papel crucial en el procesamiento y envasado de alimentos. Las cadenas transportadoras y los mecanismos de movimiento requieren una lubricación adecuada con grasa grado alimenticio para asegurar una operación suave, reducir la fricción y prevenir la contaminación cruzada.
d. Bombas y equipos de bombeo: En la industria alimenticia, las bombas y los equipos de bombeo son esenciales para el trasiego de líquidos y productos viscosos. Estas máquinas requieren lubricación con grasa grado alimenticio para proteger los rodamientos y los sellos, garantizando un funcionamiento confiable y evitando la contaminación del producto.
La grasa grado alimenticio desempeña un papel vital en el mantenimiento de maquinaria en la industria alimenticia. Su aplicación adecuada en máquinas como mezcladoras, hornos, transportadores y bombas, garantiza una operación segura, eficiente y libre de contaminantes en una fábrica de alimentos. Al elegir y aplicar la grasa adecuada, las empresas pueden asegurar la protección de los equipos, la calidad del producto y el cumplimiento de las regulaciones y estándares de la industria alimenticia. En última instancia, el uso de grasa grado alimenticio es un aspecto esencial para mantener el funcionamiento óptimo y la integridad de la maquinaria en la industria alimenticia.
En bh555 Lubricantes contamos con grasas certificadas grado alimenticio, no dude en consultar.